¡Tú también haces el blog!



El blog de "Enredadosentrepáginas" lo hacemos entre todos. Las formas en las que puedes participar son:


-Haciendo comentarios. Sobre los libros y lecturas y actividades sugeridas. Dichos comentarios deben ir firmados por sus autores y el mensaje debe ser coherente y adecuado. No deben tener faltas de ortografía, pues existen correctores ortográficos que se pueden utilizar como el del Word, escribir el comentario y una vez revisado por el corrector, cortarlo y pegarlo en el blog. Todos aquellos comentarios que no reúnan dichas condiciones no serán publicados y serán eliminados directamente.

-Puedes participar también realizando las sugerencias que tú creas convenientes sobre libros, concursos, actividades, etc, que se puedan incluir en este blog. Sólo tienes que sugerirlo a cualquiera de los profesores participantes en dicho Blog: Marta, Beatriz, Gemma, Amparo (la de Valenciano), Laura y Félix.

Así que si no participas, es porque tú no quieres.

lunes, 14 de mayo de 2012

Lengua y literatura castellana

LECTURAS  OBLIGATORIAS (3ª Evaluación).

1º ESO. Sierra i Fabra, Jordi. "La biblioteca de los libros vacios" Algar 2006.   

2º ESO.Casariego, Martín. "Dos en una". Editorial Anaya.

3º ESO. Cansino, Eliacer. "El misterio Velázquez" Editorial Bruño. 

4º ESO. Cercas, Javier. "Soldados de Salamina". Editorial Tusquets.

 

 

 

 Preguntas sobre el libro de 1ºESO: "La biblioteca de los libros vacíos"

1. ¿Qué piensan los niños de sus padres? ¿Qué les reprochan?
2. Intenta Margarita acercarse a sus padres? ¿En qué momento?  ¿Qué resultado obtiene?
3. ¿En qué momento empiezan a preocuparse de los padres ante la actitud de sus hijos? ¿Qué les pasa a estos durante el día?
4.  Al final los padres se sienten orgullosos de los hijos. Explica el motivo.
5.  La biblioteca es el espacio más importante de la historia. A lo largo de la novela sufre varias transformaciones: antes de la aparición de las letras, en el momento en que descubren las letras, cuando la ve el ministro de cultura y al final de la novela. Explica cómo es ese espacio en cada uno de estos cuatro momentos.



Un resumen sobre Dos en una:
 
Mateo, un adolescente cuyos padres están separándose, encontrará en la calle con una desconocida, Lara, que cambiará su vida. Se atreverá a hablarle y se citará con ella. Pero esa misma noche, en la discoteca a la que va con su amigo Carlos, se la encuentra vestida de una forma muy llamativa. Lara finge no reconocerlo, cuando logra hablar con ella dice que su nombre es Clara. Sin embargo cuando acude a la cita dice llamarse Lara y viste de una forma convencional. Mateo sospecha que Lara-Clara tiene doble personalidad. El padre de Mateo que es neurólogo, le explica los trastornos disociativos de la personalidad. La vida de Mateo se vuelve vertiginosa. Por una parte desea ayudar a la enferma y por otra, quiere conquistar a las dos partes de la mujer a la que ama. Mateo vivirá la increíble aventura de estar enamorado dos veces de la misma chica, de engañarla con ella misma, de tener que mentir, de repetir la irrepetible experiencia del primer beso. Y siempre, con la angustia de hallarse en un callejón sin salida. Escrita con seriedad y con humor, Dos en una es el regreso de Martín Casariego después de cinco años a la novela juvenil.



4 comentarios:

  1. John Alexander Angamarca Bernal15 de mayo de 2012, 13:56

    Me gusta mucho el libro de 3º "EL MISTERIO VELÁZQUEZ" porque es interesante la vida del protagonista Nicolino yo os recomiendo este libro

    ResponderEliminar
  2. En mi curso nos tocaba el libro "El misterio de Velázquez", a mi la verdad es que no me ha gustado, se me ha hecho bastante pesado y la trama del libro no me parece interesante, me gustó más "El oro de los sueños".

    ResponderEliminar
  3. Claudia Escribano18 de mayo de 2012, 10:15

    Sin duda El misterio de Velázquez ha sido el mejor de los tres libros que nos han mandado, los demás no me han gustado, pero este por lo menos tenía intriga, misterio y cosas curiosas. La verdad es que no me he aburrido leyéndolo, aunque preferiría otro tipo de libros.

    ResponderEliminar
  4. Ami es el libro que mas me ha gustado, aunque el de " Cruzada en Jeans " tambien me gusto mucho, es entretenido y se lee rápido, y tiene tambien una parte de misterio, ya que se llama " El Misterio de Velazquez ".

    ResponderEliminar